¿Qué Helados Contienen Oxido De Etileno?
El oxido de etileno es un compuesto químico que se utiliza en la industria de los alimentos como un conservante. Se encuentra en muchos tipos de frutas y verduras, y también se utiliza en la preparación de helados. El oxido de etileno es un gas incoloro e inodoro, y se produce naturalmente en el proceso de maduración de las frutas. También se puede producir artificialmente, y se utiliza en la Industria de los alimentos como un conservante. El oxido de etileno es tóxico si se inhala, y puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. Si se ingiere, el oxido de etileno puede causar envenenamiento.
- Helados que contienen oxido de etileno:
- Poner los helados en un recipiente.
- Añadir agua oxigenada al recipiente.
- Revolver el recipiente para mezclar los ingredientes.
- Verificar que los helados estén completamente cubiertos con el líquido.
- Dejar que los helados se reposen durante 5 minutos.
- Retirar los helados del recipiente.
- Enjuagar los helados con agua limpia.
- Secar los helados con toallas de papel.
- Guardar los helados en el freezer.
Nuevo listado de helados Nestlé contaminados con el "cancerígeno" óxido de etileno
HELADOS Y EMPRESAS AFECTADAS CON ÓXIDO DE ETILENO. Ampliación nota AESAN - "RCOKIVDLA" Esterzuski
Preguntas Relacionadas
Conclusión
Los helados que contienen oxido de etileno son generalmente más dulces y tienen un sabor más intenso que los helados que no lo contienen.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué Helados Contienen Oxido De Etileno? puedes visitar la categoría Hormonas.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!