¿Cómo Se Puede Forzar A Una Planta De Día Largo Para Que Florezca En Días Cortos?
En la naturaleza, las plantas de día largo florecen en verano cuando hay mucha luz solar disponible. Sin embargo, también se pueden forzar a que florezcan en invierno reduciendo la cantidad de luz que reciben. Esto se puede hacer cubriendo la planta con una malla oscura durante el día, de tal forma que solo reciba unas pocas horas de luz. También se puede mantener la planta en una habitación oscura durante la noche. Con el tiempo, la planta se adaptará al cambio en el fotoperiodo y comenzará a producir flores.
- Omita la luz artificial durante el día. Esto permitirá que la planta cree una diferencia entre el día y la noche, lo que es necesario para que florezca.
- Proporcione una luz artificial durante la noche. Esto mantendrá la planta en un ritmo de día corto, que es necesario para que florezca.
- Regule la temperatura. Las plantas de día largo necesitan una temperatura más baja durante la noche para que florezcan. Intente mantener la temperatura alrededor de los 50-60 grados Fahrenheit.
- Mantenga la planta hidratada. Una planta de día largo necesita una buena cantidad de agua para mantenerse saludable y florecer. Asegúrese de regarla adecuadamente y de proporcionarle una buena cantidad de humedad.
Como hacer un increible arbol crecer muy rapido y dar frutas el mejor truco
Forzar flores en cualquier época del año. Explicación
Preguntas Relacionadas
¿Qué es una planta de día largo?
Una planta de día largo es una planta que necesita más de 12 horas de luz para florecer.
¿Qué es un día corto?
Un día corto es un día en el que el sol se levanta y se pone más temprano de lo normal. Esto ocurre durante los meses de invierno en la mayoría de las regiones del mundo. Durante el verano, el día es más largo debido a que el sol se levanta y se pone más tarde.
¿Cómo se forza a una planta de día largo para que florezca en días cortos?
Las plantas de día largo, también conocidas como plantas de verano, florecen en días largos y necesitan un ciclo de luz / oscuridad de más de 12 horas para que se produzca la floración. Sin embargo, es posible forzar a estas plantas a que florezcan en días cortos utilizando una técnica conocida como "doble oscurecimiento". El doble oscurecimiento consiste en cubrir completamente la planta durante un período de 14 a 18 horas al día durante 2-3 semanas. Esto "engaña" a la planta haciéndole creer que el día es más corto de lo que realmente es, lo que induce la floración.
¿Qué consecuencias tiene para la planta forzarla a que florezca en días cortos?
Cuando se forza a una planta a que florezca en días cortos, esto puede tener algunas consecuencias negativas para la planta. En primer lugar, puede debilitar la planta y hacerla más susceptible a enfermedades. En segundo lugar, puede reducir la cantidad y la calidad de las flores que produce la planta. En tercer lugar, el estrés que se le produce a la planta también puede afectar negativamente a su sistema radicular, lo que afectará a su capacidad de absorber nutrientes y agua.
¿Por qué es necesario forzar a una planta de día largo para que florezca en días cortos?
La fotosíntesis es un proceso que ocurre en las plantas y algas durante el cual la luz solar es convertida en energía química que se almacena en los compuestos orgánicos de la planta. El oxígeno que respiramos proviene de este proceso. La fotosíntesis requiere de clorofila, que es un pigmento que se encuentra en las hojas de las plantas y es responsable de su color verde. La clorofila absorbe la luz solar y usa esta energía para convertir el agua y el dióxido de carbono en oxígeno y azúcares.
Las plantas con flores son especialmente sensibles al día y a la noche, y utilizan la longitud del día para determinar cuándo deben comenzar a producir sus flores. Esto se conoce como la floración. La floración es el proceso mediante el cual las plantas producen semillas para que puedan reproducirse. Las plantas de día largo, también conocidas como heliotrópicas, comienzan a producir flores cuando los días se vuelven más largos después del solsticio de verano. Por el contrario, las plantas de día corto, también conocidas como nictóticas, florecen cuando los días se acortan después del solsticio de invierno.
Se cree que la capacidad de las plantas para detectar el cambio en la longitud del día se debe a un pigmento llamado fitocromo. Los fitocromos son proteínas que contienen un pigmento llamado cianina, que es responsable del color azul de muchas plantas. La cianina absorbe la luz del espectro violeta y azul, que es la longitud de onda de la luz más energética. Esta energía es transferida a una molécula llamada flor-acido, que es un compuesto químico que se encuentra en las plantas y que es esencial para el proceso de floración.
El flor-acido es transportado a las raíces, donde se libera y viaja hacia las hojas. En las hojas, el flor-acido se une a otra molécula llamada girasol-acido, que es otro compuesto químico necesario para la floración. El girasol-acido es transportado a las yemas, que son los extremos de los tallos de las plantas donde se encuentran las flores en desarrollo. En las yemas, el girasol-acido se une a una proteína llamada FT, que es responsable de iniciar el proceso de floración.
La FT es una proteína que se encuentra en las yemas de las plantas y que es esencial para el proceso de floración. La FT se une al ARP, que es otra proteína necesaria para la floración. Estas dos proteínas se unen para formar un complejo que estimula la floración. Este complejo se conoce como el complejo FT-ARP. El complejo FT-ARP es transportado a las hojas, donde se une a otras moléculas necesarias para la floración, como la enzima ligasa.
La ligasa es una enzima que se une a los extremos de los cromosomas, que son los componentes fundamentales de todas las células. Los cromosomas contienen los genes, que son las instrucciones necesarias para que las células realicen sus funciones. La ligasa es necesaria para que los cromosomas se unan correctamente y para que los genes se expresen correctamente. La ligasa también es necesaria para que las plantas produzcan las hormonas necesarias para la floración.
Una vez que se ha formado el complejo FT-ARP, este complejo estimula la producción de las hormonas necesarias para la floración, como la giberelina. La giberelina es una hormona vegetal que se produce en las yemas y que es esencial para el proceso de floración. La giberelina estimula la elongación de las células, que es necesaria para que las flores se abran correctamente. La giberelina también estimula la producción de semillas.
Las plantas de día largo florecen cuando los días se vuelven más largos después del solsticio de verano. Por el contrario, las plantas de día corto florecen cuando los días se acortan después del solsticio de invierno. Las plantas de día largo necesitan más luz para florecer, por lo que es necesario forzar a estas plantas a que florezcan en días cortos. Se puede forzar a una planta de día largo a que florezca en días cortos reduciendo la cantidad de luz que recibe.
Conclusión
Una planta de día largo puede forzarse a florecer en días cortos si se expone a una fuente de luz artificial durante la noche.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Se Puede Forzar A Una Planta De Día Largo Para Que Florezca En Días Cortos? puedes visitar la categoría Hormonas.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!